Herramientas de Google que facilitaran tu vida

Karolyne Otero Bandas

INF-105 Sec 1

Resumen del 6  febrero de 2017   

gears-1359431_960_720

Foto: Imagen original de Geralt usada bajo licencia  Creative Commons

En la clase del lunes 6 de Febrero comenzamos hablando del Super Bowl, y vimos el comercial  de Budweiser «Born the Hard Way» que tiene un mensaje importante de la  inmigración. Aquí esta el vídeo del comercial:

Después mencionamos algunas de las herramientas de Google y enfatizamos en Google Drive,  que es un servicio gratuito de almacenamiento de datos en una nube de la red. Las  ventajas de Google Drive son que puedes acceder  a tus documentos desde cualquier computadora que tiene Internet ya que están guardado en la nube, tiene un gran espacio para guardar documentos, puedes compartirlo con otras personas y permite que se pueda trabajar colectivamente.  Esta herramienta ayuda mucho en trabajos en grupo ya que realmente hace que sea un trabajo colaborativo, en vez de como usualmente pasa que los estudiantes se dividen las partes cada uno y lleva  al que el trabajo no sea equitativo ni eficiente.  Solo tienes que tener una cuenta de email para usar Google Drive. Luego vimos el vídeo «Google Docs: A love letter».  

La profesora nos explico como usar Google Docs que se encuentra en esta parte de la pagina:  

2017-02-07_2246

Aquí se puede ver donde le pones titulo al documento y el botón de Share en donde añades a otras personas poniendo su email.2017-02-07_2243

En Google Docs se graba automático y también esta el Revision History que sale tu historia y puedes ver lo que hiciste tu y los otros integrantes. Lo cual es bueno para saber quien participo en un trabajo de grupo.  

En esta clase pudimos ver como Google Docs facilita la vida de los estudiantes cuando tienen que hacer trabajos en grupo, ya que no tienes que estar presente y pueden colaborar entre todos en el mismo documento, poniendo comentarios , usando el chat (que es para comunicarse) y viendo quien realmente esta haciendo el trabajo. 

Al final de la clase la profesora envió una invitación a  Google Groups, que es otra herramienta que usaremos cuando estemos trabajando de manera grupal para comunicarnos. Es importante que le den el email a la profesora los que faltaron a clase para que los invite. 

La magia dentro de los blogs.

Aleandro Roman Sola

INF-105 sección

Notas tomadas el 30 de enero del 2017.

Resultado de imagen para blogs creative commons

Adobe se pasa a la nube: no existirá…

foto tomada bajo la licencia de creative commons

    Antes de disponer del resumen de la clase del 30 de enero de 2017 repasaremos con un corto video, lo que son los blogs y para que se utilizan.

     El lunes 30 de enero fuimos parte de una clase muy dinámica e interesante en la cual fuimos orientados sobre el significado de varios conceptos y fuimos comunicados sobre actividades pendientes durante el semestre. Entre los conceptos expuesto ese día estuvieron: Lo que es un enlace y las maneras de crearlo, lo que es un tag, como utilizarlo y para que utilizarlo, nos revelaron el tag obligatorio el cual todos debemos poner a la hora de hacer nuestros resúmenes diarios, lo que es la aplicación “jing” como entrar y para que nos sirve, además de otros consejos y detalles relevantes e interesantes sobre la clase de informática. Estos detalles y consejos nos serán útiles a la hora de hacer nuestros resúmenes y trabajar en nuestro blog de la clase así como en nuestro blog personal si algún día decidimos tenerlo.

    La profesora en la clase del 30 de enero comenzó la clase explicándonos cómo preparar las notas diarias en nuestro blog. En otras palabras, como preparar los resúmenes de las clases. Lo hizo dejándose llevar por las reglas para crear los resúmenes puestas en el blog de la clase. Allí nos dice que debemos poner nuestro nombre, la sección de la clase y la fecha al principio de resumen, que todo resumen debe tener un titulo interesante, imagen, video, enlace y tags que representen lo discutido ese día en la clase. Es muy importante saber que disponemos de un solo día para publicar el resumen y que esta publicación constituye la primera calificación de cien puntos equivalentes a una nota.

    Ahora pasaremos a definir los conceptos antes mencionados. Comenzamos definiendo lo que es un enlace según lo explicado en clase. El enlace es una dirección que es fácil de recordar, a veces por propósitos de mercadeo. Según lo expuesto en clase hay dos maneras para crear el enlace. La primera se hace escribiendo la dirección que quieres, la sombreas, la vuelves a escribir, presionas el botón “add link” y luego la públicas. Así de simple. Pero hay otra manera de crear el enlace. Cuando el link es feo debemos escribirlo, luego escoger una palabra corta y fácil de recordar y ponerle el otro link. Es entonces cuando lo publicamos y así la gente no ve el link feo y largo sino que entra al link bonito y corto. Un dato importante que la profesora nos dejo claro es que los enlaces deben ser revisados para que lleguen a donde tienen que llegar.

    El otro concepto es el del tag. El tag es un nombre para poder asociar los temas publicados. La profesora nos explico cómo poner estos nombres o tags para poder buscar lo ya publicado cuando ha pasado tiempo considerable. La manera de hacer el tag es poniendo una palabra que distinga el día de la discusión. Cada vez que pones una palabra añades una “coma” para crear el tag. Podemos poner todos los tags que creamos necesarios, pero el tag de “resumen” es obligatorio para todos los resúmenes. Si desean saber un poco mas sobre los tags y sus beneficios pueden acceder a este curso gratis.

    La aplicación “jing” es una herramienta que nos permite hacer screenshots y editar la imagen para así enviar solo la parte que es relevante o más importante de la toma. Esta aplicación es gratuita, muy fácil de usar y nos será muy útil en la clase. Para ver un corto turorial puede dar click aqui.

    La profesora, por otra parte, fue computadora por computadora verificando que en la clase pasada pusimos la imagen y el video que nos pidió. Por tal razón ella fue estudiante por estudiante pidiendo que le ensenaran la imagen y el video que publicaron en su blog independiente. En conjunto con eso nos aconsejo a tomar en serio el tema de los blogs, a mirar como los crean para tener la idea y crear uno propio. Esto porque ya que vivimos en una sociedad tan tecnológica los blogs además de para darnos a conocer internacionalmente se pueden utilizar como herramienta para generar dinero. Esto porque si tu blog es popular y puedes probar que cierta cantidad de personas te visitan diariamente, las empresas que pagan por poner sus anuncios en esos blogs pueden contratarte.

    El 30 de enero culminamos la clase repartiendo los temas para hacer nuestro trabajo oral y escrito que será más o menos en abril. También la profesora menciono algunas de las instrucciones para hacer la tarea y entre ellas: que el tiempo de la presentación es de cinco minutos por persona, que debemos buscar primero en wikipedia (aunque no se utilizara en las referencias) para asociarnos y tener una idea de lo que vamos a estudiar. La profesora nos pidió centrarnos en el componente ético del tema para hacer nuestra presentación y nos dijo que sobre lo que es el componente ético continuaremos hablando en próximas clases.